Portada nº 49 Pep Guardiola
|
![]() |
Medalla de Oro a Pep Guardiola, la Medalla de Honor del Parlament de Catalunya
La medalla se creó en el año 2000 y distingue a personalidades que merecen un
No era lógico que a tan temprana edad a Pep Guardiola se le concediera la Medalla de Honor del Parlament de Catalunya, la medalla de oro. Pero tampoco es normal que un entrenador en tan poco espacio de tiempo haya conseguido tantos títulos y dejado al futbol club Barcelona en el listón más alto y con el reconocimiento a nivel mundial como nunca había estado. Con la idiosincrasia personal de saber estar y corresponder como profesional y como persona en cada una de las pruebas que le han hecho escalar las diferentes posiciones y mantener firme una identidad donde todos o la mayoría, respetan y aprecian de su persona.
Reconocer que pese a las diferentes astucias que puedan surgir de la política, en este caso y en estos momentos el Parlament de Catalunya ha sido acertado el dar valor al valor real de una persona y sus logros conseguidos sin importar la edad y en el momento cumbre de una carrera donde todos hemos sido participes y disfrutado con ellos.
Al acto, celebrado en un auditorio del Parlament lleno hasta la bandera, además del president Artur Mas y Núria de Gispert, presidenta del Parlament, acudieron líderes de todos los partidos políticos y los expresidentes catalanes José Montilla y Pasqual Maragall, entre muchos otros. No ha faltado, como no podía ser de otra manera, el presidente azulgrana, Sandro Rosell, y los cuatro vicepresidentes; Josep Maria Bartomeu, Javier Faus, Jordi Cardoner y Carles Vilarrubí. Pep en su discurso esquivo los elogios y se imputo una sola virtud: 'adorar el oficio' "Con 40 años me dan la Medalla de Oro de la institución más preciada de mi país. No quiero ser ejemplo de nada. Sólo quiero hacer el oficio que tanto quiero lo mejor posible. De parte de mi familia y mía personal, no sé cuándo podremos devolver tanta gratitud". Reconoció que su único mérito reside en «haber sido escogido». Ni los conocimientos, ni mucho menos los éxitos le pertenecen a él, sino a todos aquellos que le han acompañado en ese corto viaje, empezando por sus padres (Dolors y Valentí), sus hermanos (Francesca, Olga y Pere), (su pareja (Cristina y sus hijos (Màrius, Maria y Valentina) que estuvieron presentes en el acto) y acabando por los colegas, compañeros y amigos.
Señaló la pasión y la admiración que siente por el fútbol: "Antes de cada partido, un día o dos, me voy al sótano del Camp Nou, sin luz, a un pequeño despacho
"He aprendido a ganar y celebrarlo con muchísima moderación, me ha enseñado a perder, lo que duele de verdad. Las excusas no sirven de nada, cuando pierdes es responsabilidad tuya, también cuando las cosas no van. El deporte y el Barça me han dado esto".
Se acordó de personas muy importantes en su carrera: "Quiero citar a Valero Rivera, valiosísimo entrenador de balonmano, que un día me dijo que el Barça nos hacía buenos a todos, Y recordado las virtudes de la educación a través del deporte y, ha querido lanzar un mensaje final: Y no olvidéis nunca de que si nos levantamos temprano por la mañana, muy temprano, no existen reproches ni ninguna excusa y empezamos a trabajar duro. Somos un país imparable. Creedme que somos imparables. ¡Larga vida a Cataluña!»
Dentro del acto Evarist Multra, ex directivo culé, fue el primero en glosar las bondades del entrenador. Casi sin voz, ha recordado que Guardiola propuso no cobrar su sueldo si no llegaba a la Champions y ha destacado las ruedas de prensa del entrenador: "Siempre prudente, siempre valiente". Mònica Terribas, directora de TV3 y amiga personal de Pep, continuo argumentando que "es verdad que podríamos haber esperado más años para este homenaje" pero, eso sí, ha destacado la importancia de valorar su "actitud vital, valiente, honrada y coherente" en una época de incertidumbre como la actual. David Trueba, a través de un mensaje leído, hizo una glosa a la amistad y recordo a Guardiola que estaba ahí "sólo para regalarles a sus padres un pellizco de orgullo".
Núria de Gispert, por su parte, quiso aprovechar el discurso para recordar que no "tolerará" ataques a la "cohesión interna" de Cataluña, en referencia al auto del TSJC que equipara catalán y castellano en las escuelas. "Nadie puede hacer tambalear el modelo de inmersión pública a las escuelas", ha afirmado rotunda.
Artur Mas, cerraba la ronda de discursos, parafraseando ese "instante mágico" desveló la gratificación «que lo justifica todo» de cada oficio que, en su caso, era descubrir "que este país es un país capaz de parir apersonas sanas y nobles, conocidas o anónimas, como tú».
Dentro del acto la actriz y cantante Nina interpreto la obra 'Solstici' de todo un referente cultural para Guardiola, el poeta Miquel Martí i Pol, una vez acabada la ceremonia se cerró el acto con el himno nacional catalán, 'Els Segadors', interpretado por el coro del Conservatori del Liceu.
Jesús Pérez Marqués Fotografía. JORDI RULL i VALLET |
|