Portada nº 51 MARIANO RAJOY
Empecemos el año dedicando nuestra portada al nuevo presidente de la No ha habido sorpresas. El PP ganó las elecciones generales con una holgada mayoría absoluta al lograr 186 diputados. Así, el candidato del PP, Mariano Rajoy, será el presidente de la XI Legislatura mientras que los socialistas, encabezados por el ex ministro Alfredo Pérez Rubalcaba, han sufrido uno de sus mayores correctivos electorales
Remarcar el acontecimiento histórico de estas elecciones con la contundente victoria del Partido Popular en las elecciones generales españolas que ha copado las portadas de los principales medios de comunicación del mundo.
|
|
Destacamos de este acontecimiento la decisión unánime del pueblo Español en la necesidad de un cambio y las propuestas que Mariano Rajoy marco en el compromiso de su campaña electoral:
Mariano Rajoy, ha explicado que ha llegado la hora de la verdad, del valor de la palabra dada, la hora decir las cosas como son y de formar "un Gobierno de buenos gestores". "¿Quién ha dicho que no podemos salir adelante y que no Rajoy, ha reiterado la necesidad de un cambio político en España que traiga consigo un gobierno que gobierne con valentía, prudencia, que escuche, dialogue y que apueste por la unión, la concordia y mirando al futuro. "Yo me presento a las elecciones por sentido de la responsabilidad, como ciudadano preocupado por lo que se ha hecho y por lo que hay que hacer en el futuro”. Ha destacado que "España es un gran país donde se van a hacer las cosas bien porque debemos apostar por el euro y por cumplir nuestros compromisos para convertirnos en un país fiable". "Creo en la democracia por eso es el momento de cambiar las políticas y los equipos de gobierno" Rajoy apuesta por el cambio político porque es ahí donde nos jugamos el futuro de nuestro país.
El líder de los populares ha reiterado que el 20-N se decide si cambiamos o si seguimos como hasta ahora y, todo los demás, es "anecdótico y poco relevante". Lo importante es si España da un cambio, empieza a ver la luz al final del túnel o si seguimos en la resignación. "Se decide si mandamos un mensaje a Europa y al mundo y les decimos que en España se van a hacer las cosas bien, que somos un país fiable y el hecho de que hayamos tenido un gobierno malo no significa nada".
En este sentido, ha asegurado que no quiere "reglamentar" la vida de nadie porque cree en la libertad y la responsabilidad de la gente. "Quiero más libertad, menos decretos y reglamentos, más reformas y generar condiciones para que la gente pueda invertir, dar la batalla y progresar". "El poder mantener una familia, es independencia, libertad; con empleo habrá consumo, se recaudarán más impuestos, habrá más ingresos para el Estado que mejorará la sanidad y las pensiones. Ese es el debate, y apelan al miedo pero ya "Lo que viene va a ser difícil; no hay recetas mágicas ni pócimas milagrosas. No es cosa de un mes; llevará tiempo, pero las cosas se harán infinitamente mejor que en estos cuatro años". Y proclamó: "De ésta vamos a salir". |
|
El momento deseado por la mayoría de los españoles ya ha llegado, la esperanza, en las palabras y propuestas de un hombre y un partido ya son realidad.
"Ahora les toca gobernar y no cabe ambigüedad posible, teniendo en cuenta la dramática situación a la que deben enfrentarse. Ahora, le espera otro desafío, el de sacar a España de la crisis, ganar la confianza de los mercados y crear empleo". Jesús Pérez Marqués |
|