Portada nº 27 Estopa
Si, hemos aprovechado este décimo aniversario para dedicar nuestra portada a ESTOPA un grupo de dos hermanos de Cornella que la mayoría por no decir todos ya conocemos por su excelente aportación a la música. al principio parecía difícil de que consiguieran seguir el ritmo de canciones con el en estilo que habían creado y forma, pero los años han demostrado que están son y siguen dando guerra dentro de la música y su particular forma de hacerla. Jesús Pérez Marqués |
![]() |
En este décimo aniversario hemos querido aprovechar para dedicarle nuestra portada por ser merecedores del reconocimiento a su trabajo y esfuerzo personal, por no decir su naturalidad y espontaneidad que han ejercido hasta ahora para ganarse a las masas y mantenerse en las primeras posiciones. | ![]() |
Ellos mismos reconocieron que ni si quiera sabían el porque había surgido todo de esta manera, llevaban varios años luchando para conseguirlo y cuando menos lo esperaban el destino les atrapo sus sueños y los lanzo hacia el exterior que enseguida se dio cuenta de que valía la pena seguir sus sueños y los lanzo a lo más alto.
Recuerdo, que mi hijo en sus primeras maquetas fueron los causantes de que formaran parte de mi espacio y desde el primer momento creí en ellos.
La verdad dudaba de si podrían aguantar el tirón que conlleva seguir en el espacio musical actual, mantener el rigor y seguir creando letras que llegasen como habían llegado desde el punto de partida donde sus primeras letras exponían la situación social del momento y su entorno con la vivencia particular de los hermanos Muñoz. |
![]() |
![]() |
Con el paso de los años tenemos que felicitarlos en este su décimo aniversario donde viene cargado de colaboraciones con la publicación de ESTOPA X ANNIVERSARIVM, Se entrega el disco con una caja especial de lujo con 2 CD+DVD con colaboraciones y |
El CD 1 es un disco con 13 colaboraciones especiales de artistas que cantan con Estopa sus canciones más significativas. Así, Joaquin Sabina colabora en Como Camaron, El Canto del Loco en Fuente de energía, Macaco en No quiero verla más, Chambao en Luna lunera, Los Chichos en El del medio de Los Chichos, El Bicho en Demonios, Ojos de Brujo en Cuerpo triste, Albert Pla en Tan solo, Muchachito Bombo Infierno en Tu Calorro, Rosario en Run run, Joan Manuel Serrat en Era, Ana Belén en Ya no me acuerdo y Rosendo en Cacho a cacho. En el CD 2, varios productores y músicos han realizado 11 nuevas remezclas de temas de Estopa. Leiva (Pereza) ha remezclado Exilado en el lavabo; Carlos Jean se ha encargado de Hemicraneal; Nigel Walker de Cuando amanece, Alejo Stivel de La raja de tu falda; Tino di Geraldo de Descatalogando; Fernando Illán de Me falta el aliento; Javier Limon de Malabares; Fernando Montesinos de Cuando cae la luna; Bori Alarcon de Vino Tinto; Suso Saiz de Era y Eugenio Muñoz de Pastillas de freno. El DVD 1 contiene los 24 videoclips realizados por Estopa en estos diez años, incluyendo algunas grabaciones en directo. El DVD 2 se abre con un TV Movie que lleva por titulo “Regreso a la Española” por Andreu Buenafuente, que repasa la carrera de Estopa a través de los amigos y compañeros de Jose y David. Buenafuente habla con ellos sobre los inicios de Estopa e incluye un concierto acústico grabado en el bar La Española de Cornellá el pasado 27 de septiembre. El DVD 2 contiene además la grabación de su primer gran concierto de 50 minutos grabado el 2 de diciembre del 2000 en el Palacio de los Deportes de Madrid, que sólo se había publicado en formato VHS. Incluye canciones como El del medio de Los Chichos, La raja de tu falda, Cacho a cacho, Como Camarón, Me falta el aliento, Poquito a poco, Tan solo, Exiliado en el lavabo... Anniversarivm (2009) cuenta conlas colaboraciones de: Sony Bmg |
![]() |
![]() |
CD1 Run Run (Con Rosario) Fuente De Energía (Con El Canto Del Loco) No Quierto Verla Mas (Con Macaco) Tu Calorro (Con Muchachito Bombo Infierno) Ya No Me Acuerdo (Con Ana Belen) Cacho A Cacho (Con Rosendo) Era (Con Joan Manuel Serrat) Cuerpo Triste (Con Ojos De Brujo) Demonios (Con El Bicho) Como Camaron (Con Joaquin Sabina) Luna Lunera ( Con Chambao) El Del Medio De Los Chichos (Con Los Chichos) Tan Solo (Con Albert Pla) CD 2 Hemicraneal (Remezcla Por Carlos Jean) Cuando Amanece (Remezcla Nigle Walker) Cuando Cae La Luna (Remezcla Fernando Montesinos) Me Falta El Aliento (Remezcla Fernando Illan) Vino Tinto (Remezcla Bori Alarcon) La Raja De Tu Falda (Remezcla Alejo Stivel) Exiliado En El Lavabo (Remezcla Leiva) Malabares (Remezcla Javier Limon) Pastillas De Freno (Remezcla Eugenio Muñoz) Descatalogando (Remezcla Tino Di Geraldo) Era (Remezcla Por Suso Saiz) |
Decir que el destino juega a veces unas bazas insólitas para luego mostrar todas las cartas de la baraja que ha hecho y han demostrado durante la partida ser una pareja de ganadores.
Jesús Pérez Marqués |
![]() |
Hijos de emigrantes extremeños, los hermanos David y José Muñoz nacieron en el barrio de San Ildefonso de Cornellá de Llobregat, un municipio a escasos diez kilómetros de Barcelona. Sus padres habían llegado desde Zarza Capilla (Badajoz), en la comarca de la Serena, y regentaban el bar La Española, enfrente de la comisaría de policía de Cornellá.
Allí, en aquella fábrica, se comenzó a gestar Estopa, la letra de su primer éxito La raja de tu falda (“Por la raja de tu falda yo tuve un piñazo con un Seat Panda”), las primeras canciones y las primeras actuaciones en garitos del barrio. En 1998, David y José se presentaron al concurso de cantautores del barrio de Horta-Guinardó. Ganaron el primer premio y algo más de 2.000 euros.
En octubre de 1999 se publicó el primer álbum con el mismo nombre del grupo: Estopa. En el disco aparecían 12 canciones que estaban en la maqueta con Suma y sigue y La raja de tu falda como primeros singles. El éxito fue de los que se dan pocos por década y Estopa consiguió vender más de 1.400.000 de discos, un récord para un grupo debutante en España. La gira Ducados 2000 llevó a la banda por toda España y países de Sudamérica. Comenzaba el “fenómeno Estopa”, con el aval de los Premios Amigo al Artista Revelación y al Mejor Grupo Español y el Premio Ondas al Artista Revelación.
Con más de 2.700.000 álbumes vendidos y 23 Discos de Platino conseguidos con tres discos y en apenas seis años, en noviembre de 2005 se publicó su cuarto álbum Voces de ultrarumba, producido por Estopa, Antonio Gª de Diego, José A. Romero y Pancho Varona. “Ahora no nos va a entrar la presión por cosas absurdas. Nos tiramos un año currando en casa, probando canciones y metiendo guitarras. Hemos buscado la variedad, como siempre. Podíamos hacer 12 rumbas o 12 temas rock, pero vamos componiendo y hacemos la selección como un cuadro, dando color, buscando el equilibrio”, afirmaban David y José. Voces de ultrarumba repitió nº1 directo en la lista de ventas con canciones como Vacaciones, No quiero verla más, Lunes y un abanico largo de estilos: rumba, rap, reggae, rock, bolero, salsa… El resultado: casi 400.000 álbumes vendidos.
|
BIOGRAFIA |