ROZALÉN LANZA SU ÁLBUM “CON DERECHO A…”
ROZALÉN LANZA SU ÁLBUM “CON DERECHO A…” Los que no aún no conocen a Rozalén están de suerte porque pueden descubrir a una artista inesperada y llevarse una sorpresa. Por ejemplo, con el single 80 veces, que Rozalén lanza el 5 de marzo como avance de su álbum Con derecho a…, que se publica el 12 de marzo. Nacida en Albacete, Rozalén es una cantante y compositora diferente, impredecible, con un vídeo de 80 veces que llama poderosamente la atención en las redes sociales (http://www.youtube.com/watch?v=vAn09NB9XVg) y que refleja una actitud musical que mezcla raíz, compromiso y humor, junto a una capacidad para llegar a públicos diferentes con sensibilidad, desparpajo, inspiración, gracia y una capacidad interpretativa sin igual en la escena española. Desde niña, María Rozalén cantaba las canciones que le enseñaban su madre y su abuela, recitaba poesía y recibía sus primeras clases de baile. Desde los 7 a los 16 años tocó la guitarra y la bandurria en la rondalla del barrio de Fátima en Albacete, al mismo tiempo que familiarizaba su voz con el micrófono como cantante. A los 14 años empezó a componer sus primeras canciones y a los 16 dio su primer concierto como cantautora. Desde entonces, Rozalén no ha dejado de componer y actuar por toda España. Ha ganado premios como el Primer Certamen de Música Joven de La Gineta en 2007, Crea Joven en 2008 y Jóvenes Artistas de Castilla La Mancha en 2010, y ha sido seleccionada para participar en el Encuentro Internacional de Cantautores This Is Me en Lituania en 2011 y 2012 y para formar parte de la Bienal de Jóvenes Artistas de Europa en Macedonia en 2009. Rozalén ha compartido escenario con Luis Eduardo Aute, Pedro Guerra, Juan Perro o Quique González, entre otros artistas. Rozalén tiene un máster en Musicoterapia y experiencia en musicoterapia con Parkinson y grupos de colectivos en riesgo de exclusión social. Junto a Beatriz Romero (Técnico Especialista en interpretación de la lengua de signos y guía interpretación de personas sordo-ciegas) ha creado un espectáculo que está teniendo gran éxito en todos los lugares en los que se representa, con una mezcla de personas oyentes y sordas en un concierto preparado para ser entendido en otros países con connotaciones específicas de la lengua de signos de cada país. Rozalén tiene un máster en Musicoterapia y experiencia en musicoterapia con Parkinson y grupos de colectivos en riesgo de exclusión social. Junto a Beatriz Romero (Técnico Especialista en interpretación de la lengua de signos y guía interpretación de personas sordo-ciegas) ha creado un espectáculo que está teniendo gran éxito en todos los lugares en los que se representa, con una mezcla de personas oyentes y sordas en un concierto preparado para ser entendido en otros países con connotaciones específicas de la lengua de signos de cada país. Próximos conciertos : MANRESA,KURSAAL SALA GRAN, Sábado 8 Marzo VILAFRANCA, AUDITORI MUNICIPAL, Domingo 9 de Marzo BARCELONA (Festival de Guitarra),BARTS, Jueves 27 de Marzo GRANOLLERS, TEATRE AUDITORI, Viernes 28 de Marzo BARBERÀ DEL VALLÈS, SALA GRAN DEL TEATRE MUNICIPAL, Sábado 29 TERRASSA, FAKTORIA D’ARTS – LA RASA, Domingo 30 de Marzo. |
|